El Avesta (zoroastrismo)
El libro sagrado del zoroastrismo iraní es el Avesta. En su traducción actual, está compuesto de dos grandes partes.
La primera parte, encontramos con los textos litúrgicos , consistentes en himnos para los sacrificios, normas referentes a todas las circunstancias de la vida, los ritos y acciones de purificación del mal. Se encuentran también en él varias narraciones cosmogónicas, mitológicas y una colección de oraciones y de invocaciones.
La parte segunda la compone el Pequeño Avesta, más reciente en el tiempo, que los libros precedentes, y cuyo contenido lo forman himnos de gran belleza poética dirigidos a las diversas divinidades secundarias, que el mazdeísmo tardío ha incorporado a la religión monoteísta de Zoroastro. Dichos himnos servían para las devociones privadas y podían ser recitados tanto por los laicos como por los sacerdotes.
La parte más antigua del Avesta, por su morfología, su sintaxis y su métrica, muy parecidas a las de los Vedas , se distingue de todas las demás partes: se trata de una serie de 17 himnos, aproximadamente de un millar de versos, y constituyen la fuente más auténtica para conocer la vida real de Zoroastro.
EL AVESTA
Zoroastro y Juan B. Bergua Paginas: 391
ISBN: 9788470830839
Editorial: Ediciones Ibéricas
Categoría / Grupo: LOS GRANDES LIBROS SAGRADOS
Formato: rustica, bolsillo
LOS VEDAS
Vyasa y Juan B. Bergua Paginas: 630
ISBN: 9788470830938
Editorial: Ediciones Ibéricas
Categoría / Grupo: LOS GRANDES LIBROS SAGRADOS
Formato: rustica, bolsillo